Entre los meses de enero y abril, los socios de MIGRIMAGE están llevando a cabo talleres formativos en herramientas audiovisuales dirigidas a jóvenes migrantes, voluntarios de las ONG y alumnado universitario. Estas formaciones están vinculadas a la Escuela de Cine y Periodismo de Frontera, y los productos audiovisuales generados serán recogidos en el webdoc del proyecto.
En España es ASAD el coordinador de estas formaciones, y durante los meses de enero y febrero, unos 30 jóvenes de la Fundación Escuela de la Solidaridad (http://escuelasolidaridad.org) en Granada, estarán desarrollando diferentes cortometrajes que narran sus sueños y vivencias en relación a su ruta migratoria. Por su parte Grecia, a través de la Escuela MOSAIK (LESOL) en Lesvos, está formando en fotografía a distintos jóvenes para crear de manera colaborativa histo- rias que se recogerán a través de la creación de fotocomics. Finalmente, el socio italiano ARCI en Lecce, esta implementando talleres para la formación en stopmotion y edición de video con el móvil.
En estos talleres se están empleando las 10 guías didácticas desarrolladas por el proyec- to, las cuales enseñan de una manera sencilla y didáctica, como utilizar herramientas cercanas a lo jóvenes, como el teléfono móvil, para crear productos audiovisuales profesionales. Con estas formaciones los jóvenes de la Escuela de Cine y Periodismo de Frontera podrán transmitir histo- rias relevantes para narrar de otro modo las migraciones en la Frontera Sur de Europa.